Navegadores web para Linux
Al momento de elegir todos tenemos diferentes gustos y necesidades. Y eso mismo pasa cuando tenemos que elegir un programa para navegar por la Internet. Algunos prefieren un navegador personalizable al cual se puedan integrar complementos y temas, otros prefieren navegadores rápidos, ligeros y sin muchas características adicionales. Es díficil encontrar un navegador que cumpla todas las exigencias, pero para facilitar la búsqueda del programa adecuado, a continuación les presento una lista de 17 navegadores web para Linux confeccionada por Repasik, a la cual le he agregado algunos que quedaron fuera de aquella lista.
- Mozilla Firefox
- Flock Browser (Derivado de Mozilla Firefox)
- Iceweasel (Derivado de Mozilla Firefox)
- GNU Icecat (Derivado de Mozilla Firefox)
- Swiftweasel (Derivado de Mozilla Firefox)
- Opera
- Chromium
- Epiphany (GNOME/GTK)
- Midori (GNOME/GTK)
- Kazehakase (GNOME/GTK)
- NetSurf (GNOME/GTK)
- Konqueror (KDE/QT)
- Arora (KDE/QT)
- rekonq (KDE/QT)
- Seamonkey
- Dillo
También hay navegadores que pueden ser utilizados desde la consola.
También existen programas que están orientados a otra área pero que integran un navegador web:
- Songbird (reproductor musical con navegador integrado)
- Amaya (herramienta de diseño web con navegador integrado)
- Kirix Strata (navegador web utilizado en analisis de datos, no es libre)
Cada usuario debe seleccionar el programa que mejor se adapte a sus necesidades y gustos, y como pueden observar, en el mundo del software libre, hay alternativas para todos.
Los comentarios están cerrados.